: info@gbie.es : +34 934 503 995
GBIEGBIE
  • SOBRE NOSOTROS
  • MARGIN MANAGEMENT
    • ¿Qué és?
    • Saber Más
    • Gestión del Margen y Mejora Económica de la Empresa
    • Control de Gestión Externo
    • Gestión de Compras
    • Expense Management
    • Organización por Procesos
  • REESTRUCTURACIÓN DE EMPRESAS
    • ¿Que es?
    • Plan de Reestructuración de Empresas
    • Plan de Viabilidad
    • Plan de Empresa para Nueva Empresa
  • ASESORAMIENTOS
    • ¿Qué te ofrecemos?
    • Asesoramiento y Desarrollo Directivo para Equipos de Dirección y Directores Generales
    • Asesoramiento Económico y Financiero
  • BLOG
  • CONTACTO
: info@gbie.es : +34 934 503 995
GBIEGBIE
  • SOBRE NOSOTROS
  • MARGIN MANAGEMENT
    • ¿Qué és?
    • Saber Más
    • Gestión del Margen y Mejora Económica de la Empresa
    • Control de Gestión Externo
    • Gestión de Compras
    • Expense Management
    • Organización por Procesos
  • REESTRUCTURACIÓN DE EMPRESAS
    • ¿Que es?
    • Plan de Reestructuración de Empresas
    • Plan de Viabilidad
    • Plan de Empresa para Nueva Empresa
  • ASESORAMIENTOS
    • ¿Qué te ofrecemos?
    • Asesoramiento y Desarrollo Directivo para Equipos de Dirección y Directores Generales
    • Asesoramiento Económico y Financiero
  • BLOG
  • CONTACTO

Convenio con la Cambra d’Empreenedors i Empresaris CEEAC

La Cambra d’Emprenedors i Empresaris, Associació Catalana (Cámara de Emprendedores y Empresarios), es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2014 que tiene como objetivo poner en el mismo plano los emprendedores, empresarios, universidades, centros de formación, asociaciones, organizaciones e instituciones del país con el fin de que aflore y se dinamice todo el potencial. Esta asociación se constituye como el eje vertebrador de una nueva generación y forma de trabajar en el mundo de la cooperación y el crecimiento de emprendedores y empresarios. Recientemente nuestra empresa, GBIE (Global Business Inputs Experts), firmó un Convenio de Colaboración con CEEAC con el que …Leer más…

Charlas sobre la gestión del margen a través de las compras

  Como director de GBIE, Sebastián tiene previsto impartir próximamente tres charlas sobre «LA GESTIÓN DEL MARGEN A TRAVÉS DE LAS COMPRAS: EL SECRETO PARA AUMENTAR EL BENEFICIO».   Las fechas y lugares son los siguientes:   CECOT. 20 de junio 2017 (Sede de CECOT)  LA GESTIÓN DEL MARGEN A TRAVÉS DE LAS COMPRAS: EL SECRETO PARA AUMENTAR EL BENEFICIO. ¿Cómo se puede variar el beneficio? | NO es lo mismo Comprar que Aprovisionar | ¿Porque comprando barato podemos perder margen? | No todo se compra de la misma forma https://goo.gl/5DZQjU           ACF, Associació Catalana de …Leer más…

El estilo en compras

Hace pocos días un Cliente me felicitó por el estilo que yo había mostrado durante unas entrevistas que habíamos mantenido con sus proveedores para plantearles un plan de mejora de la categoría de compra que están suministrando, y a las que mi Cliente había asistido en calidad de observador. Este cliente tiene una dilatada experiencia en Ventas y se las ha tenido que ver con muchos tipos de compradores. En su experiencia había encontrado, generalmente, dos tipos de compradores; los “duros y agresivos” y “los blanduchos”. Me comentó que le había sorprendido mi estilo “amable y educado, incluso afable en …Leer más…

Cinco errores habituales en la Gestión de Compras

Compras y Aprovisionamiento es lo mismo Comprar es contratar, Aprovisionar es consumir. Son dos procesos distintos con dinámicas y tiempos diferentes. El proceso de Compras requiere de una serie de actividades, en algunos casos complejas, para asegurar contrataciones que no generen problemas en la fase de aprovisionamiento, con un comportamiento de costes apropiado, con unas condiciones financieras asumibles y con un riesgo limitado y medido. Si esperamos al consumo para contratar el bien o servicio, el proceso de Compras nunca se realizará correctamente, porque en la fase de aprovisionamiento, una de las variables críticas es el tiempo limitado para dar …Leer más…

Planes de Optimización de Compras y Gastos

El concepto económico fundamental sobre el que un plan de mejora y optimización de compras y gastos debe sustentarse es el coste integral como medio de impactar en los márgenes y beneficios empresariales, y no el precio de compra o contratación. Consideramos el coste integral como el resultado del producto del coste de adquisición unitario por la cantidad comprada y consumida. Esta simple fórmula nos indica que para que un plan de optimización alcance resultados y además sean relevantes para la empresa debe actuar sobre ambos términos: la variable económica y la variable técnica o de consumo (que es el …Leer más…

¿Para qué hacer análisis estratégicos en Compras?

  El análisis estratégico de nuestra masa de compras y contrataciones nos aclara varias cuestiones: 1) Identificar y gestionar los riesgos y ventajas que provienen de los mercados donde adquirimos los materiales y servicios de compra, así como de la relación que mantenemos con cada proveedor, actuando en consecuencia. 2) Diseñar la estrategia idónea para cada segmento o categoría de Compras. 3) Priorizar, seleccionar y organizar las operaciones del nivel táctico con mayor eficiencia y con altas cotas de eficacia. 4) Definir el contexto relacional con los proveedores y administrarlo sintonizando nuestra interlocución en base al contexto estratégico que marca …Leer más…

COMPRAS. Una gestión compleja.

Permítame pedirle que haga un pequeño ejercicio de imaginación. ¿Qué pasaría si en su empresa tuviese una oferta diversificada en muchos productos o servicios? Si su gestión de marketing y ventas tuviese que desarrollarse en distintos mercados; cada cual con su dinámica y sus características específicas; con productos y servicios diferentes, con interacciones con los clientes distintas, con estructuras de mercado dispares y totalmente independientes unas de otras… Y con volatilidades y tendencias distintas. ¿Se lo imagina? Sería una gestión comercial compleja, multimercado y en constante evolución ¿verdad? Puede que en su empresa, sus ventas tengan esta dinámica compleja, o …Leer más…

¿Compras o Aprovisionamientos?

Una situación habitual que encuentro en mi labor docente con empresarios y profesionales en activo es la confusión en los conceptos básicos de la gestión empresarial. El ritmo frenético cotidiano no deja tiempo a la reflexión y practicar de vez en cuando lo que los americanos denominan el “back to basics”, volver a lo básico, a los principios. Estos principios básicos son los cimientos para desarrollar y afinar el criterio propio, condición necesaria para desarrollar una responsabilidad empresarial o directiva. Con esta idea, voy a dedicar alguno de los próximos post a tratar temas básicos de Compras. Uno de las …Leer más…

Por qué me dedico a Compras y Aprovisionamientos

Pensando sobre que escribir en mi primer post para el Blog de GBIE se me ocurrió que lo más lógico sería empezar por el principio de todo: Por qué me dedico a Compras y Aprovisionamientos, siendo esta una profesión tan desconocida y mal entendida por la mayoría de las empresas? Como tantas cosas en la vida, sin previo aviso, hace 25 años se me presentó la oportunidad de incorporarme al departamento de Compras de la empresa donde trabajaba para aprovechar mi faceta de analista económico y de costes. Tuve la inmensa fortuna de vivir grandes cambios y evoluciones de aquella …Leer más…

  • 1
  • 2
  • 3

GBIE

  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS

SERVICIOS

  • MARGIN MANAGEMENT
    • Gestión del Margen y Mejora Económica de la Empresa
    • Control de Gestión Externo
    • Gestión de Compras
    • Expense Management
    • Organización por Procesos
  • ASESORAMIENTOS
    • Asesoría De Dirección
    • Asesoría Financiera

Aviso Legal

CONTACTO

García Basco Iniciativas Empresariales
C/ Tuset 23
Barcelona (08006)

+34 934 503 995
info@gbie.es

  • Aviso legal