: info@gbie.es : +34 934 503 995
GBIEGBIE
  • SOBRE NOSOTROS
  • MARGIN MANAGEMENT
    • ¿Qué és?
    • Saber Más
    • Gestión del Margen y Mejora Económica de la Empresa
    • Control de Gestión Externo
    • Gestión de Compras
    • Expense Management
    • Organización por Procesos
  • REESTRUCTURACIÓN DE EMPRESAS
    • ¿Que es?
    • Plan de Reestructuración de Empresas
    • Plan de Viabilidad
    • Plan de Empresa para Nueva Empresa
  • ASESORAMIENTOS
    • ¿Qué te ofrecemos?
    • Asesoramiento y Desarrollo Directivo para Equipos de Dirección y Directores Generales
    • Asesoramiento Económico y Financiero
  • BLOG
  • CONTACTO
: info@gbie.es : +34 934 503 995
GBIEGBIE
  • SOBRE NOSOTROS
  • MARGIN MANAGEMENT
    • ¿Qué és?
    • Saber Más
    • Gestión del Margen y Mejora Económica de la Empresa
    • Control de Gestión Externo
    • Gestión de Compras
    • Expense Management
    • Organización por Procesos
  • REESTRUCTURACIÓN DE EMPRESAS
    • ¿Que es?
    • Plan de Reestructuración de Empresas
    • Plan de Viabilidad
    • Plan de Empresa para Nueva Empresa
  • ASESORAMIENTOS
    • ¿Qué te ofrecemos?
    • Asesoramiento y Desarrollo Directivo para Equipos de Dirección y Directores Generales
    • Asesoramiento Económico y Financiero
  • BLOG
  • CONTACTO

Para gestionar los stocks, tenemos que empezar midiéndolos bien.

Para saber si tenemos una buena gestión de stock o no, primero debemos saber si el nivel de existencias que tenemos invertido es el correcto o no. Para hacer correctamente esta medición, no solo podemos utilizar el capital invertido económicamente, sino que debemos utilizar la variable de tiempo de cobertura sobre el flujo de consumo. Sin esta medida temporal, una valoración de stock queda incompleta. Des de GBIE, podemos ayudar a centrar correctamente su gestión de stock. Contacte con nosotros!

La atención de Compras no son solo los proveedores. ¡No se olvide de los mercados!

    Es muy habitual que nuestra gestión de compras pierda de vista a los mercados donde compra. Es un grave error. ¿Por qué?   Los mercados son el ámbito donde nos relacionaremos con nuestros proveedores y ofertantes y nuestro trato con ellos dependerá de la situación y la dinámica de estos mercados. Conocer los mercados nos da una clara ventaja en la gestión de compras.   ¿Desea saber cómo implantar un conocimiento de mercados a las compras de su Empresa? Diríjase a nuestras oficinas vía teléfono (934 50 39 95) o email sin compromiso.

CONFERENCIA: La gestión del margen a través de las compras

  Os invitamos a la Conferencia que impartirá el Sr. Sebastián García sobre «La gestión del margen a través de las compras: el secreto para aumentar el beneficio«. Está convocada por el Fòrum Empresarial Cecot – Rubí y tendrá lugar el próximo 22 de marzo de 2018, a las 9:30 h en la Masia Can Serra (Carrer Can Serra, 3 de Rubí). Haz clic AQUÍ para apuntarte y estar atento a más información sobre el evento en la agenda de actividades de CECOT.    

¡Ah! Pero, ¿no es lo mismo comprar que aprovisionar?

    ¡Ah! Pero, ¿no es lo mismo comprar que aprovisionar? Comprar es contratar, aprovisionar es consumir. Son dos procesos complementarios pero totalmente diferentes, tanto en sus actividades y sus enfoques como en sus ritmos de gestión. Confundir comprar con aprovisionar es un error muy habitual, origen de muchos problemas en esta área de nuestra empresa. Si cree que puede encontrar esta u otras situaciones en su proceso de compras, de su empresa o negocio, podemos ayudarle. Contáctenos.  

¿Cómo se debe comprar? ¿Por coste, calidad o servicio?

    ¿Cómo se debe comprar? Por coste, calidad o servicio? Y no vale contestar por las tres… No vale decir al mejor coste, la mejor calidad y el mejor servicio. La gestión de las compras debe estar marcada por una de las tres cualidades. Pero, ¿cuál? El triángulo estratégico de compras nos da esta respuesta, de forma que el valor añadido de nuestra empresa se vea impulsado también desde nuestras compras. Tenga en cuenta que hablamos de un triángulo, no de un punto. La geometría es muy importante aquí. Podemos orientarle sobre cómo aplicar este triángulo estratégico de compras …Leer más…

Nuestro CEO entra en el staff de AERCE

2 ENERO 2018   Nuestro CEO, el Sr. Sebastián García, se integra en el STAFF de la Asociación Española de Responsables de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (AERCE) como Director de Desarrollo para Catalunya.   «AERCE es la Asociación de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos en España. Es una asociación de tipo profesional que tiene por finalidad estatutaria transmitir, publicar e impartir conocimientos, experiencias e informaciones y realizar investigación sobre todas las cuestiones de Compras, Contratación y Aprovisionamientos. AERCE nació en 1981 como una asociación de corte profesional que agrupa a los responsables de compras de medianas y grandes empresas, y cuya finalidad es …Leer más…

Acreditación NORMA EUROPEA CWA 15896 / NORMA ESPAÑOLA UNE 15896

29 NOVIEMBRE 2017   Nuestro CEO, el Sr. Sebastián Garcia, obtiene Acreditación con Matrícula de Honor como Especialista Homologado en la Norma Europea CWA 15896:2008/Norma Española UNE 15896 en COMPRAS por AERCE (Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos). La Norma Europea CWA 15896:2008 y su transposición española UNE 15896 dedicadas a la Gestión de Compras de Valor Añadido es el primer estándar supranacional en el ámbito de Compras que recopila las mejores prácticas empresariales de esta función gracias al esfuerzo conjunto de las asociaciones europeas de Compras, aplicable a cualquier tipo y clase de empresa. La Norma Europea CWA 15896:2008 …Leer más…

Convenio de colaboración con CECOT

2 OCTUBRE 2017   Nuestro CEO, el Sr. Sebastián García, firma un convenio de colaboración con la patronal CECOT como Asesor en Compras y Asesoramientos. Desde CECOT promueven i defienden los intereses de las empresas catalanas ofreciendo un servicio innovador y de calidad en respuesta a sus necesidades presentes i futuras.   «La CECOT es una asociación empresarial multisectorial, constituida en 1978 e integrada por una gran diversidad de gremios y asociaciones empresariales; una patronal de patronales, que aglutina los intereses de sus gremios y asociaciones, que actúa como representante ante los interlocutores sociales y presta directamente o indirectamente los servicios …Leer más…

Charla en la ACF

El pasado 6 de julio, GBIE ofreció una conferencia en la ACF (Associació Catalana de Franquiciadors). Esta asociación dedica sus esfuerzos a la promoción y la difusión de la actividad franquiciadora, así como en la defensa de los principio éticos de este sistema. En la charla, Sebastián habló como ponente sobre “La Gestión del Margen a través de las compras: El Secreto para aumentar el Beneficio”.

Charla en CECOT

Hubo un gran éxito de convocatoria en la charla de GBIE en la CECOT.   CECOT es una patronal multisectorial que promueve y defiende los intereses de las empresas catalanas, ofreciendo un servicio innovador y de calidad.   La misión de CECOT se asemeja a la nuestra en cuanto a la voluntad de facilitar y mejorar procesos en la gestión de las empresas. Fruto de la colaboración de ambas empresas, el pasado 20 de junio el Sr. Sebastián García, Socio Fundador de GBIE, ofreció un acto en CECOT el que habló sobre “La Gestión del Margen a través de las compras: El Secreto para aumentar el Beneficio”.  

  • 1
  • 2
  • 3

GBIE

  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS

SERVICIOS

  • MARGIN MANAGEMENT
    • Gestión del Margen y Mejora Económica de la Empresa
    • Control de Gestión Externo
    • Gestión de Compras
    • Expense Management
    • Organización por Procesos
  • ASESORAMIENTOS
    • Asesoría De Dirección
    • Asesoría Financiera

Aviso Legal

CONTACTO

García Basco Iniciativas Empresariales
C/ Tuset 23
Barcelona (08006)

+34 934 503 995
info@gbie.es

  • Aviso legal